Esta salida de senderismo gratuita es una iniciativa organizada por La Asociación Entorno Los Molinos el 23 de abril a las 9 horas en el CEIP Divino Maestro, con un carácter divulgativo y de sensibilización ambiental, y pretende dar a conocer a los polinizadores, su importante papel ecológico, su grave situación y qué podemos hacer para contribuir a conservarlos, al tiempo que disfrutamos del espectacular paisaje del cambroño en flor en el municipio de Los Molinos.


Se trata de un “Paseo con intención”, con el fin de descubrir a los polinizadores de estas y de otras flores, de la mano de los miembros de la Asociación Entorno Los Molinos, y con ayuda de los participantes, a quienes se animará a observar y fotografiar a las especies que se crucen en su camino, para que entre todos podamos aprender más sobre este grupo de fauna tan desconocido y tan importante.

A lo largo del recorrido los participantes deben cumplir y respetar las indicaciones de los guías, no salirse del camino ni la ruta. Se harán paradas en distintos puntos para para descansar y para mostrar algunos elementos de interés que incluye el paseo.

Puedes inscribirte en este link o presencialmente en la Oficina de Turismo de Los Molinos.

En primavera, la floración del Cambroño alcanza su máximo esplendor en Los Molinos, pero también se pueden observar otras especies arbustivas que lo acompañan (Cytisus, Genistas, Rosales, etc.) multitud de plantas herbáceas, algunas de ellas también en flor, y también polinizadores que visitan las flores (abejas, abejorros, mariquitas, mariposas, etc.), además de las aves forestales (como herrerillos, carboneros, rabilargos, etc.) y alguna rapaz, como el milano real. Si cayeran algunas lluvias en las semanas previas a la actividad y no se llegan a secar las charcas, quizá podríamos tener suerte y observar algún renacuajo en las aguas más tranquilas.

Durante esta ruta de senderismo, además, tendremos la posibilidad de disfrutar de fabulosas panorámicas de la Sierra de Guadarrama y del municipio de Los Molinos. Podremos descubrir elementos valiosos de nuestra biodiversidad, y los arroyos, ríos, montañas y paisajes naturales y culturales por los que discurre la ruta.

Categories: Actividades

0 Comments

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *