Algunas de las rutas más espectaculares que puede hacerse en Lo Molinos se encuentran muy cerca del núcleo urbano y en la zona con menor altitud y mejores caminos. la dehesa es un magnífico ejemplo de zona natural de clara transformación antrópica. De hecho, es un ecosistema prácticamente único y característico de la Península Ibérica, lo cual le confiere de un valor especial. Se trata de una transformación del bosque mediterráneo en una zona con arbolado más distanciado y que permite generar grandes zonas de pasto. En el caso de la dehesa de Los Molinos, además, contamos con la peculiaridad de ser predominantemente de fresnos, con algún roble y alguna encina, a diferencia de la más habituales de encinas o alcornoques. Realmente, la dehesa conjuga un aprovechamiento agrícola, ganadero y forestal que busca el máximo aprovechamiento de unos terrenos que no son tan propicios para una agricultura extensiva, pero sí lo son para la ganadería extensiva. Todavía hoy se conservan ganaderos y reses que siguen aprovechando las dehesas y las zonas de pasto tan ricas que ofrece esta zona de la sierra madrileña, junto con algunos caballos que siguen dando sentido y vida a este espacio natural.

