Los Molinos se encuentra en la Zona Periférica de Protección del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y disfruta de unas vistas incomparables sobre algunas de las principales cumbres que son el símbolo de esta zona montañosa protegida. Desde este municipio podemos acceder a multitud de recorridos que permiten disfrutar de paisajes muy diversos, como lo es el valle del río Guadarrama, la dehesa de fresnos que se encuentra a resguardo de la ladera del pico de Peñota o el alpino paisaje que encontramos cercano a las cumbres cercanas a los 2.000 metros con pinos de gran porte (la mayoría Pinus sylvestris) y las rocas graníticas típicas de este macizo montañoso.

  • Flora: entre la magnífica dehesa de fresnos de la zona más baja y las altas cumbres, nos encontramos con la zona mejor conservada de arbusto de cambroño de la Comunidad de Madrid y una de las densas de la Península Ibérica, cuya floración inunda la ladera montañosa de sus millones de flores amarillas durante varios meses.
  • Fauna: este entorno es el habitual hábitat de multitud de especies animales, de hecho, están catalogadas 44 de mamíferos, 136 de aves, 7 especies de peces, 14 de anfibios y 19 de reptiles. Este es el entorno habitual para numerosos mamíferos, como el zorro, el jabalí, el conejo, la comadreja, el erizo o el tejón; aves como buitres, águilas, grajos, cigüeñas, codornices, o de menor tamaño, como el zorzal, verderón, potrilla (conocido como pájaro carpintero), la pajarita, el jilguero, el verdecillo, pinzón, alita curnilinio, alondra (cuco), abubilla, ruiseñor, gurriato o abejaruco.